Hace poco, el presidente Donald Trump concedió un indulto a Changpeng “CZ” Zhao, el ex CEO de Binance, quien fue condenado en 2023 por violaciones a la lucha contra el lavado de dinero, argumentando que estaba siendo “perseguido por la administración Biden”.
Una gracia presidencial con tintes pro cripto
En una conferencia de prensa, Donald Trump afirmó haber actuado “a petición de muchas personas buenas”, agregando que creía que CZ estaba “siendo perseguido por la administración Biden”.
Je ne le connais pas, je ne crois pas l’avoir déjà rencontré, mais on m’a dit qu’il avait beaucoup de soutien et que ce qu’il avait fait n’était même pas un crime.
Este indulto pone fin a una saga judicial que ha marcado la historia de las criptomonedas. CZ fue condenado a cuatro meses de cárcel y liberado en septiembre de 2024, tras declararse culpable un año antes por no tener medidas efectivas contra el lavado de dinero. Binance, su imperio, recibió una multa récord de 4,3 mil millones de dólares, mientras que CZ pagó 50 millones de su propio bolsillo.
CZ agradece y promete “hacer de América la capital de las criptos”
Horas después del anuncio, CZ se expresó en X:
Estoy profundamente agradecido. Haremos todo lo posible para ayudar a que América se convierta en la capital mundial de las criptomonedas.
Un mensaje que refleja el cambio político en Washington. Desde su regreso al poder, Trump ha enviado señales a favor de las criptomonedas: en enero concedió un perdón a Ross Ulbricht, creador de Silk Road, condenado a cadena perpetua.
BNB y WLFI se benefician del anuncio
Los mercados reaccionaron inmediatamente a la decisión presidencial. La criptomoneda BNB, asociada a Binance, subió un 5 % en 24 horas, mientras que WLFI, token del proyecto World Liberty Financial respaldado por Trump, se disparó más del 15 %. Un momento que intriga: más temprano este año, The Wall Street Journal informó que World Liberty Financial había discutido una adquisición parcial de Binance.US, mientras CZ ya buscaba un indulto presidencial. Rumores calificados en ese momento como “políticamente motivados”.
Seis semanas después, la empresa MGX con sede en Abu Dhabi anunció la integración del stablecoin USD1 de World Liberty en un acuerdo de 2 mil millones de dólares con Binance.
Una nueva era política para el criptoamericano
Este indulto marca un punto de inflexión simbólico: después de años de tensiones entre reguladores y gigantes del sector, la Casa Blanca parece querer volver a posicionar a Estados Unidos en el centro del juego crypto mundial. Pero también reaviva las acusaciones de “cripto-política”. La semana pasada, Sam Bankman-Fried, el fundador destituido de FTX, afirmó que su arresto en 2022 había sido “políticamente motivado” por la administración Biden.
¿Un nuevo indulto presidencial en camino…?