El mercado de memecoins está recuperando fuerza. La plataforma Pump.fun acaba de generar 3,38 millones de dólares en ingresos en 24 horas, superando a la referencia en trading perpetuo, Hyperliquid (3,06 millones). Un rendimiento que sitúa a Pump.fun en el 3er lugar mundial de los protocolos DeFi, siguiendo a DefiLlama, justo detrás de Tether (21,67 millones) y Circle (7,62 millones).
PUMP: una remontada después del colapso
Lanzada en 2024, Pump.fun permite crear y lanzar un memecoin en unos clics. Los ingresos provienen de las tarifas de creación, de la liquidez inicial y de los volúmenes de trading. Sin embargo, después de alcanzar un pico de 6,7 millones de dólares al día en enero de 2025, la plataforma experimentó un colapso brutal: -96 % de ingresos, tocando fondo en 206,000 dólares el 1 de agosto.
Este desplome podría haber significado el fin de la historia. Sin embargo, la máquina volvió a arrancar a finales de agosto. La cifra del 16 de septiembre, 3,38 millones de dólares, es el nivel más alto desde febrero.
El combustible de la recuperación: rachas masivas de tokens
¿El secreto de este resurgimiento? Una estrategia radical: el 100 % de los ingresos diarios se utilizan para recomprar el token PUMP. Este mecanismo, reforzado desde finales de julio de 2025 (anteriormente era del 25 %), alimenta una presión de compra constante. En cuanto al marketing, la funcionalidad de streaming es central en la reciente actividad, con una nueva ‘meta’ de memecoins relacionados con los streamers.
En dos meses, Pump.fun ya ha absorbido 97,4 millones de dólares en recompras, lo que representa el 6,67 % de la oferta en circulación. Como resultado, el precio de PUMP ha aumentado un 53,9 % desde el inicio del programa, alcanzando un nuevo ATH a 0,0089 dólares.
Hyperliquid permanece dominante a largo plazo
Si Pump.fun brilla en el día a día, Hyperliquid mantiene la ventaja a largo plazo. Su suma de ingresos en 7 y 30 días supera con creces la del launchpad memecoin. La comparación ilustra bien la diferencia de naturaleza entre ambos proyectos:
- Hyperliquid se enfoca en un mercado institucionalizado, constante y respaldado por operadores activos.
- Pump.fun vive al ritmo de las especulaciones que agitan el universo de los memecoins.
Una señal para el ecosistema Solana
Este rendimiento también es una victoria simbólica para Solana, de la cual Pump.fun es uno de los buques insignia. Mientras muchos veían que la locura de los memecoins se desvanecía, el protocolo demuestra que la demanda sigue siendo masiva, al menos cuando está canalizada por una política monetaria agresiva.
La pregunta sigue en el aire: ¿Pump.fun podrá convertir este golpe en un crecimiento sostenible, o seguirá dependiendo de los ciclos explosivos e impredecibles del mercado de memecoins?