Regulación Cripto en EE. UU.: Atkins y el Equilibrio Político

Paul Atkins, nuevo presidente de la SEC nombrado por Trump, rompe con la estrategia represiva de Gary Gensler y promete dar avisos previos antes de cualquier sanción a empresas cripto.

De Gensler a Atkins: dos visiones opuestas

Gary Gensler impuso sanciones récord contra bancos, brokers y plataformas cripto, convencido de que la regulación debía ser represiva. Paul Atkins, republicano y ex comisionado de la SEC, cambia la lógica, estableciendo que se debe avisar primero por violaciones técnicas.

Un clima pro-business asumido

Desde enero, varias investigaciones sobre plataformas cripto han sido abandonadas, reflejo del enfoque pro-mercado de Trump. Atkins aboga por una lógica de conformidad progresiva sin sanciones basadas en ingresos.

La promesa: convertir a Estados Unidos en la capital mundial de la cripto

Atkins busca transformar EE. UU. en un hub de finanzas digitales, apoyando la emisión y el intercambio de activos tokenizados con derechos equivalentes, disponibles las 24 horas del día. Destaca el caso de FTX como ejemplo de la necesidad de una regulación adecuada en suelo estadounidense.

Verso un nuevo equilibrio entre innovación y regulación

La SEC trabaja en regulaciones para contratos inteligentes y tokenización de valores financieros. Las empresas que ofrecen trading de acciones tokenizadas deben ser cautelosas. Con este cambio, la industria cripto obtiene un respiro, pero el equilibrio es frágil entre protección de inversores y ser la capital cripto del mundo.

Artículo anterior

La Revolución de la Tokenización Financiera

Entradas relacionadas