Filipinas y su innovadora reserva de Bitcoin: ¿una estrategia visionaria?

Un diputado filipino propone una ley que obliga al banco central a comprar 10,000 BTC en cinco años, congelados durante veinte años y destinados exclusivamente para el reembolso de la deuda pública.

Un proyecto de ley inédito para una reserva BTC

El texto, llamado Strategic Bitcoin Reserve Act, es impulsado por el representante Miguel Luis R. Villafuerte, quien busca posicionar al Bitcoin como un activo estratégico para el país, al igual que el petróleo, el sirope de arce en Canadá o las reservas de trigo en Europa. La idea es diversificar los activos del Estado y asegurar parte de la soberanía monetaria en un momento en que el peso enfrenta una presión creciente.

La regla es clara: los bitcoins adquiridos solo podrán ser utilizados para pagar la deuda pública, que asciende a 285 mil millones de dólares en enero, representando el 60% del PIB. Pasados los veinte años, el banco central podrá vender como máximo el 10% de la reserva cada dos años.

Bitcoin al servicio de la deuda pública

Este enfoque convierte al Bitcoin en un instrumento a largo plazo, comparado con un ‘oro digital’ estatal. Villafuerte recalca que ante el creciente papel de las criptomonedas en la economía global, es vital diversificar las reservas para garantizar la seguridad financiera.

Si se aprueba el proyecto, las Filipinas serían pioneras en bloquear una cantidad tan grande de BTC con un objetivo específico: reducir la deuda. Además, sería un hito simbólico en el reconocimiento del Bitcoin como activo soberano y no solo especulativo.

Un almacenamiento digno de los bancos centrales

Se establecerá un robusto sistema de custodia en la banca central. Los BTC se almacenarán en cold storage, distribuidos en varios sitios en el país para minimizar riesgos. Se realizarán auditorías trimestrales a los almacenamientos, con pruebas criptográficas públicas y supervisión de auditores externos independientes.

Los airdrops y forks generados por estos BTC también se conservarán al menos cinco años, demostrando la intención de captar todo su valor. Es crucial destacar que la propuesta garantiza que los activos privados en Bitcoin nunca serán tocados ni confiscados.

¿Una estrategia visionaria?

Con esta iniciativa, las Filipinas apuestan a que el Bitcoin se valore masivamente en las próximas décadas. En caso de un aumento significativo en el precio del BTC, las 10,000 unidades podrían representar un alivio considerable para la deuda pública.

Artículo anterior

Criptomonedas: Caídas tras Discursos Clave

Entradas relacionadas
Lire plus

Bitcoin: es hora de reaccionar

Bienvenidos a esta nueva edición de nuestro boletín semanal. Cada semana, presentamos análisis exhaustivos y perspicaces sobre las…