ETH supera los 4.500 $, alcanzando un máximo no visto desde diciembre de 2021, impulsado por la anticipación de una reducción de las tasas de la Reserva Federal y un creciente entusiasmo institucional en torno a Ethereum.
Ethereum alcanza un récord de 2021 al superar los 4.500 dólares
El Ether (ETH) ha aumentado un 5% en 24 horas, superando los 4.500 $, un pico no visto desde diciembre de 2021. Mercados, inversores institucionales y grandes corporaciones respaldan a Ethereum, creando un cóctel explosivo para su valor.
La Fed abre una puerta, el mercado se adentra
El último informe sobre la inflación en Estados Unidos ha avivado las apuestas sobre una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. Aunque la inflación sigue por encima del 2%, para los inversores, el indicio de una política monetaria más flexible es suficiente para revitalizar el apetito por activos de riesgo… comenzando con las criptomonedas. Y cuando Wall Street piensa en ‘riesgo controlado’, Ethereum está cada vez más presente en la conversación.
Bitmine Immersion y los ETFs: 2 gigantes del ETH
Con alrededor de 5 mil millones de dólares en ETH en su haber, Bitmine Immersion Technologies, liderado por Tom Lee, planea recaudar hasta 20 mil millones para seguir comprando. Una estrategia sin precedentes en la tesorería criptográfica excluyendo al BTC. Esta apuesta masiva coloca a Ethereum en el centro de una nueva ola de acumulación institucional, enviando una señal clara: para muchos actores importantes, el ETH ya no es un ‘número dos’, sino un activo estratégico.
Los ETF spot ETH arrasan con la competencia
Mientras Bitcoin se estanca, los ETF spot en Ether en Estados Unidos registran cifras récord: más de mil millones de dólares en un solo día el lunes, superando a sus equivalentes de Bitcoin. Como resultado, la relación ETH/BTC ha superado el 0.37, lo que equivale a cerca de un +50% en un mes. Las razones son una combinación de optimismo técnico y catalizadores propios de Ethereum: actualizaciones recientes en la red, renovado interés en DeFi y, sobre todo, la creciente percepción de que el ecosistema se ha convertido en la columna vertebral de las finanzas tokenizadas.
“La blockchain de Wall Street”
Analistas como Axel Rudolph (IG) o David Siemer (Wave Digital Assets) lo subrayan: Ethereum ya no es solo la blockchain de los desarrolladores y los primeros adoptantes. Es la infraestructura donde se tokenizan activos financieros, donde se construyen plataformas de liquidación y donde se arraiga el DeFi. Sumado a esto, una mayor claridad regulatoria en Estados Unidos con la ley GENIUS aprobada, y empresas como Bitmine, Ether Machine y Sharplink que agregan grandes cantidades de ETH a sus reservas… y se obtiene una convergencia de factores rara vez vista.
¿Y ahora qué?
Si la Fed confirma la reducción de tasas, el efecto combinado de una política monetaria más flexible, una demanda sostenida de ETF y compras estratégicas institucionales podría llevar al ETH aún más alto. Pero la historia nos recuerda que cada ascenso vertiginoso viene acompañado de correcciones drásticas. Por ahora, Ethereum lleva las riendas… y Wall Street, al igual que el cripto mundo, parece estar listo para seguirla.