Circle lanza una nueva red de pagos en USDC para competir con Visa y Mastercard

Circle desafía a Visa y Mastercard con su nueva red de pagos globales en USDC

Circle ha relanzado su estrategia de pagos globales con una nueva red de transferencias transfronterizas en USDC, con el objetivo de competir con Visa y Mastercard. Este lanzamiento se produce en un contexto regulatorio más favorable para las stablecoins, con el objetivo de fortalecer el respaldo institucional y la transparencia en comparación con el USDT. La ambición de Circle es clara: convertir el USDC en un estándar global de pagos y captar una parte significativa del mercado de las remesas internacionales.

Circle ha iniciado su ofensiva en el sector de los pagos internacionales desde la cima del One World Trade Center. La compañía detrás del USDC ha anunciado el lanzamiento de una nueva red de pagos y transferencias transfronterizas con el objetivo de transformar el uso de las stablecoins a nivel mundial.

Vuelta a los orígenes para Circle

Si bien Circle se ha establecido en los últimos años como uno de los pilares del ecosistema cripto gracias a su stablecoin USDC, la empresa ahora está volviendo estratégicamente a sus raíces: las infraestructuras de pagos. Anunciado en un evento privado en el piso 87 del One World Trade Center, este nuevo producto tiene como objetivo reunir a bancos, fintechs, proveedores de pagos y socios estratégicos en una red capaz de competir con gigantes como Visa y Mastercard.

Este sistema de pagos comienza con las transferencias internacionales pero claramente apunta a dominar un ámbito más amplio en el universo de los pagos.

Una apuesta audaz que refleja la visión de su CEO Jeremy Allaire, convencido de que las stablecoins están maduras para convertirse en el estándar de pago global.

Un contexto regulatorio favorable

Este lanzamiento se produce en un momento en que el marco regulatorio que rodea a las stablecoins está evolucionando rápidamente, especialmente en Estados Unidos y Europa. Esta dinámica brinda nuevas oportunidades a empresas como Circle, que durante mucho tiempo han estado en competencia directa con Tether, cuyo USDT sigue dominando en volumen. Pero Circle quiere aprovechar la transparencia de su modelo, su respaldo institucional y su proximidad con los reguladores para recuperar la ventaja.

El creciente apetito de las empresas por las soluciones de pago en stablecoins ya se está evidenciando. Proveedores como Fireblocks informan de miles de millones de dólares transferidos cada mes a través de canales en USDC o USDT, especialmente en pagos transfronterizos. Se está produciendo un cambio de escala.

Ambiciones globales para Circle y USDC

Circle no oculta sus ambiciones: en última instancia, el USDC podría volverse tan omnipresente en los pagos internacionales como WhatsApp lo fue para las llamadas mundiales, según un reciente análisis de Andreessen Horowitz. La comparación no es casualidad: al atacar los circuitos tradicionales de transferencias de dinero, Circle busca captar una parte del mercado de remesas, que se estima en más de 800 mil millones de dólares al año.

Esta ofensiva llega en un momento crucial para la empresa, que había anunciado su intención de salir a bolsa en Estados Unidos antes de posponer su oferta pública inicial debido a la inestabilidad de los mercados. Pero con este lanzamiento, Circle deja en claro que no es simplemente una empresa cripto: es una empresa de pagos lista para cambiar el orden establecido.

Artículo anterior

Trump amenaza con despedir a Jerome Powell y sacude los mercados

Entradas relacionadas