El proyecto de ley SB 1373 avanza hacia una etapa decisiva
El estado de Arizona podría convertirse en el primer territorio estadounidense en tener una reserva estratégica de activos digitales. El proyecto de ley SB 1373, que propone la creación de un fondo dedicado a los activos criptográficos, acaba de pasar la etapa crucial de la votación en la comisión de la Cámara de Representantes. Solo le queda una votación en sesión plenaria antes de ser sometido a la aprobación de la gobernadora Katie Hobbs.
Este texto prevé la creación de un fondo estratégico compuesto por dos fuentes principales: los créditos asignados por el legislador y los activos digitales incautados en el marco de investigaciones judiciales. El tesorero del estado sería el encargado de gestionar este fondo, con la posibilidad de almacenar criptomonedas a través de un custodio calificado o un producto cotizado en bolsa registrado en el estado.
Una gestión controlada para evitar la especulación
El tesorero del estado no puede invertir más del diez por ciento del total de los fondos depositados en el fondo durante un año fiscal determinado.
El proyecto de ley limita estrictamente las posibilidades de asumir riesgos. Prohíbe que el tesorero invierta más del 10% de los fondos del portafolio en un año fiscal determinado. Además, este último tendría derecho a prestar parte de los activos digitales para generar ingresos adicionales, enfoque prudente inspirado en las estrategias financieras institucionales.
La definición de activos digitales incluida en el texto es amplia: abarca las criptomonedas clásicas como el bitcoin, las stablecoins, los tokens no fungibles (NFT) y cualquier activo digital basado en una cadena de bloques que ofrezca un valor económico o un derecho de acceso.
Un segundo texto centrado en bitcoin
Paralelamente, el Senado de Arizona también aprobó el 1 de abril otro proyecto de ley, el SB 1025, llamado Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de Arizona. Este texto permitiría la inversión directa de los fondos estatales en criptomonedas hasta el 10%, con un enfoque particular en el bitcoin. Juntos, estos dos proyectos legislativos señalan claramente la voluntad de Arizona de posicionarse como pionero en la integración institucional de activos digitales en los Estados Unidos.
Un avance frenado por tensiones políticas
A pesar de esta dinámica, el futuro de estos proyectos sigue siendo incierto. La gobernadora Katie Hobbs ha anunciado su intención de bloquear todos los proyectos de ley hasta que la legislatura apruebe una medida de financiación para personas con discapacidad. Esta amenaza de veto podría retrasar, e incluso comprometer, la entrada en vigor del SB 1373 y el SB 1025.
Una carrera nacional en la que Arizona supera a Texas y New Hampshire
Según los datos de Bitcoin Laws, una organización de seguimiento de iniciativas legislativas relacionadas con Bitcoin, Arizona es actualmente el estado más avanzado en términos de legislación sobre reservas estratégicas de activos criptográficos. Supera ampliamente a Texas y New Hampshire, que también están comprometidos en esta dirección. En un contexto de creciente polarización en torno a la regulación criptográfica, esta ventaja podría otorgar a Arizona un rol de líder nacional en la gestión pública de activos digitales.