Coinhouse: la democratización de la cripto en números
Coinhouse lanza una extensa campaña de comunicación titulada “¡Finalmente entenderás las cripto!” con la esperanza de atraer a un público más amplio. El tono deliberadamente extravagante contrasta con la seriedad habitualmente asociada a los activos digitales: los anuncios comparan los misterios de las criptomonedas con auriculares enredados o calcetines perdidos.
El objetivo es hacer que el tema sea menos intimidante y más familiar. Una estrategia de educación ligera que se dirige a un público que aún no está muy familiarizado con las oportunidades de inversión en criptomonedas, a menudo desalentado por la complejidad del sector.
Este mensaje se comunica en televisión, radio y en las calles de Île-de-France, con un anuncio protagonizado por Éric Larchevêque, una figura emblemática del ecosistema criptográfico francés, haciendo referencia a sus hábitos de vestir. Coinhouse juega en esta ocasión con una combinación única de humor y divulgación.
Nuestra misión es hacer que el universo cripto sea comprensible, seguro y accesible para todos. Esta campaña refleja perfectamente nuestra voluntad de romper las barreras de entrada y dar a todos las herramientas para invertir con confianza. La nueva estructura de precios va en la misma dirección: permite que cualquiera se inicie, sin barreras ni complejidades.
Nicolas Louvet, Cofundador y CEO de Coinhouse
Coinhouse es una plataforma de inversión en criptoactivos francesa fundada en 2014, registrada como un Proveedor de Servicios de Activos Digitales (PSAN). Ofrece servicios de corretaje, custodia y asesoramiento personalizado tanto para individuos como para empresas, con un enfoque regulado y centrado en la educación.
Tarifas reducidas para atraer a nuevos inversores
Otro aspecto importante de esta operación es la modificación de la estructura de precios, que entró en vigor el 26 de marzo de 2025. Coinhouse apuesta por la accesibilidad económica, con una marcada reducción de las tarifas, especialmente en las transacciones tradicionales y las ofertas de suscripción.
La suscripción “Inversor”, ahora ofrece un límite de transacciones sin comisiones de hasta 36,000 € al año por 8.90 € al mes. En cuanto a la oferta de “Gestión Privada”, aumenta a 96,000 € de volumen anual sin comisiones, por 732 € al año. Estos ajustes están dirigidos tanto a particulares como a profesionales, al tiempo que refuerzan los servicios ya ofrecidos, como el asesoramiento personalizado.
Pero es en las comisiones donde Coinhouse golpea fuerte: 0,69% para compras por transferencia, 1,49% por tarjeta de crédito. Tasas considerablemente más bajas que las de competidores directos como Coinbase o eToro, con tarifas anunciadas hasta 2.5 veces más bajas. Una posición que busca, claramente, ganar cuota de mercado en un segmento de clientes que están atentos a los costos después de haberse establecido como líder en el segmento premium.
Coinhouse: la democratización de la cripto en números
Coinhouse cuenta actualmente con más de 150,000 clientes en su plataforma, incluyendo una proporción creciente de jóvenes. El grupo de 18 a 24 años representa el 11% de la clientela, casi tanto como el grupo de 55 a 64 años. Los usuarios de entre 25 y 34 años representan el 17% de los usuarios activos. Estas cifras muestran una ampliación gradual de los perfiles de inversores, aunque la cripto sigue siendo, en realidad, un mundo dominado en gran medida por una minoría de personas iniciadas en el tema.
Con esta campaña y esta nueva estructura de precios, Coinhouse espera acelerar el ritmo. Pero más allá de los slogans, el verdadero desafío sigue siendo el de la confianza y la educación financiera, y en este sentido, la plataforma francesa está redoblando sus esfuerzos.