Fortnite introduce una granja de minería secreta en su última actualización, imitando una instalación de Bitcoin y desencadenando una referencia cripto que tiene consecuencias en el mundo real.
Fortnite no se rinde. El famoso battle royale de Epic Games acaba de añadir, en su última actualización del 1 de abril, una nueva ubicación oculta llamada ‘Dill Bits Server Mine’. A simple vista, este escondite secreto se parece sospechosamente a una granja de minería de Bitcoin. Servidores alineados, luz verde omnipresente, logotipo similar al de la criptomoneda más famosa: lo tiene todo. Y como suele ocurrir en Fortnite, esta referencia tiene repercusiones muy reales.
Una granja de minería secreta en el universo de Fortnite
Fortnite no se queda atrás. El famoso battle royale de Epic Games ha añadido en su última actualización del 1 de abril un nuevo escenario oculto llamado ‘Dill Bits Server Mine’. A simple vista, no parece ser gran cosa, pero se asemeja sorprendentemente a una granja de minería de Bitcoin. Con servidores alineados, luz verde constante y un logotipo que imita al de la criptomoneda más reconocida, Fortnite hace una graciosa referencia cripto que tiene consecuencias en el mundo real.
Cuando la broma se vuelve viral (y mueve los mercados)
No es la primera vez que Fortnite lo intenta. Desde febrero, Fortnite ha introducido los ‘Dill Bits’ como una moneda ficticia de uso interno, burlándose abiertamente del mundo de las criptomonedas. Estos tokens se pueden utilizar en los mercados negros distribuidos por todo el mapa para comprar objetos raros o desbloquear habilidades. Pero esta broma en el juego ha generado una criptomoneda real en Solana: un memecoin llamado ‘Dill Bits’, creado por un usuario anónimo poco después del anuncio inicial.
El 4 de abril, el descubrimiento del nuevo sitio oculto en la cueva de Oninoshima provocó un aumento del 200 % en el precio de este memecoin, alcanzando los $0,0005. Aunque parece un incremento modesto en comparación con los picos anteriores, en febrero, durante su lanzamiento, el token experimentó un aumento del 4.500 %, alcanzando una capitalización de $4,8 millones. El 9 de marzo, un video promocional de Fortnite que presentaba su trama ‘Rugpull’ desató otro aumento espectacular del 4.000 %.
Un memecoin paródico pero con un impacto bien real
Los jugadores pueden recolectar Dill Bits destruyendo los servidores en el mapa. Un jugador incluso ha registrado en YouTube todas las ubicaciones secretas donde aparecen estas granjas de minería, explicando cómo funcionan. Y aunque el tono es decididamente humorístico, la descripción oficial dice: ‘una moneda cripto incómoda y confusa de la que no sabías que querías’, su efecto en el ecosistema de las criptomonedas es tangible.
En Reddit, las reacciones no se hicieron esperar. La ironía de Fortnite no pasa desapercibida, pero actúa como un reflejo amplificado de un mundo cripto a menudo percibido como opaco y arriesgado. El juego juega con los códigos del sector mientras provoca, a veces involuntariamente, una especulación muy real.
Entre sátira y especulación: una frontera difusa
La actualización del 1 de abril también incluyó una colaboración con Mortal Kombat, nuevos aspectos y misiones. Pero son los Dill Bits los que captan la atención de las comunidades cripto y de jugadores. Al burlarse de los vicios de la industria, Fortnite logra generar comentarios, risas y mover el mercado de un token sin ninguna utilidad concreta.
En un mundo en el que la frontera entre lo virtual y lo real es cada vez más difusa, incluso una broma visual puede hacer explotar el valor de un activo digital efímero. Y Fortnite, como maestro de la narrativa interactiva, parece decidido a seguir explorando y explotando esta frágil línea.