Bybit pierde $1.46 mil millones de dólares en ETH en un hackeo masivo

Plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit ha sido blanco de un masivo hackeo, resultando en la pérdida de 1.46 mil millones de dólares en ETH. Según análisis on-chain, se transfirieron 401,346 ETH, equivalente a aproximadamente 1.1 mil millones de dólares, a una billetera desconocida, acompañados de importantes cantidades de staked ether (stETH y mETH). Estos fondos están siendo intercambiados gradualmente en plataformas descentralizadas, lo cual ha generado una ligera preocupación y ha contribuido a la caída de Ethereum por debajo de los $2,700 antes de recuperarse.

Ben Zhou, el CEO de Bybit, ha confirmado que el ataque fue dirigido a una billetera fría de Ethereum específica, pero asegura que el resto de los fondos de la plataforma de intercambio están seguros y que los retiros están funcionando con normalidad.

Una ola de choque en el mercado

El ataque ha generado una caída inmediata en los precios, con el Bitcoin cayendo brevemente por debajo de los $97,000 y el Ethereum retrocediendo un 4%. El evento ha liquidado más de $100 millones en posiciones apalancadas largas, intensificando la presión de venta. Sin embargo, el pánico fue de corta duración: Bitcoin ya se ha recuperado a $98,300 y Ethereum ha vuelto a $2,750, lo cual indica una rápida absorción por parte del mercado.

Este hackeo se ha convertido en el más grande en términos de valor absoluto, superando los históricos ataques a Mt. Gox ($470 millones), CoinCheck ($530 millones) y el puente Ronin ($650 millones). Plantea interrogantes sobre la gestión de la seguridad en Bybit y la necesidad de reforzar las protecciones de los intercambios ante amenazas sofisticadas.

Bybit da seguridad a sus usuarios: el intercambio es solvente

Ben Zhou, el CEO de Bybit, ha querido tranquilizar a sus usuarios:

Bybit sigue siendo solvente aunque no se recupere la pérdida causada por el hackeo. Todos los activos de los clientes están cubiertos 1:1, podemos absorber la pérdida.

De hecho, los datos on-chain muestran que Bybit tiene reservas de mayor cuantía, por lo que probablemente pueda asumir las operaciones posteriores. No obstante, es importante recordar que asegurar sus fondos debe ser una prioridad. Por lo tanto, CoinAcademy le recomienda siempre retirar sus fondos de las plataformas centralizadas en caso de cualquier duda.

Artículo anterior

El token YZY de Kanye West: un riesgo para la centralización y la manipulación de precios

Entradas relacionadas