Kanye West se prepara para lanzar el token YZY para evitar las plataformas tradicionales después de sus controversias, inspirándose en el modelo TRUMP de Donald Trump.
Kanye West, ahora conocido como Ye, está a punto de lanzar su propio token, llamado YZY. Según varias fuentes cercanas al proyecto citadas por CoinDesk, esta iniciativa tiene como objetivo evitar las plataformas tradicionales, como Shopify, que han dejado de colaborar con el artista debido a sus repetidas declaraciones de odio. Esta incursión en el mundo de las criptomonedas viene después de años de escándalos que han debilitado su imperio económico.
Una entrada explosiva de Kanye West en el mundo de las criptomonedas
Ye planea lanzar un token criptográfico llamado YZY. Un 70% de los tokens están reservados para Ye mismo, lo que ha generado preocupaciones sobre la centralización y el riesgo de manipulación de precios. El lanzamiento se ha retrasado por temor a generar polémica.
Kanye West, ahora conocido como Ye, está a punto de lanzar su propio token, llamado YZY. Según varias fuentes cercanas al proyecto citadas por CoinDesk, esta iniciativa tiene como objetivo evitar las plataformas tradicionales, como Shopify, que han dejado de colaborar con el artista debido a sus repetidas declaraciones de odio. Esta incursión en el mundo de las criptomonedas viene después de años de escándalos que han debilitado su imperio económico.
El token YZY, que lleva el nombre de su marca Yeezy, tiene una distribución controvertida: el 70% de los tokens se asignarán directamente a Ye, el 20% se destinará a los inversores y solo el 10% se utilizará como liquidez. Esta concentración de poder en manos del artista recuerda a otros proyectos altamente centralizados, donde los creadores aseguran una posición dominante desde el lanzamiento.
Un pasado turbulento y un futuro incierto
Después de haber sido abandonado por Adidas, Balenciaga y su agencia de talentos en 2022 debido a sus declaraciones antisemitas, donde alabó a Adolf Hitler en vivo, Ye vio cómo su influencia comercial se desmoronaba. Recientemente, se autodenominó como ‘nazi’ en X y puso a la venta una camiseta con una esvástica, lo que llevó a Shopify a cerrar su tienda en línea. A pesar de un repentino cambio de opinión en el que afirmó no ser nazi, esta nueva iniciativa criptográfica no deja de generar controversia.
Ye había criticado públicamente a las celebridades que lanzan sus propios tokens, afirmando que había rechazado varias propuestas de proyectos de memecoins. Según un documento interno, YZY se convertirá en la moneda oficial de Yeezy y se aceptará como forma de pago en su sitio web. Sin embargo, la credibilidad del proyecto se ve afectada por su anuncio caótico: después de negar todo interés en las criptomonedas y criticar su explotación de los fanáticos, Ye parece estar decidido a capitalizar esta tendencia.
Un modelo inspirado en el token TRUMP de Donald Trump
El círculo cercano de Ye afirma que el artista busca reproducir la estrategia del ex presidente Donald Trump con su propio memecoin, TRUMP, lanzado antes de su segundo mandato. Al igual que Trump, quien controla el 80% de su token a través de CIC Digital, Ye inicialmente quería poseer el 80% del token YZY, pero tras negociaciones internas, ese porcentaje se redujo al 70%. Si YZY logra tener aunque sea una fracción del éxito de TRUMP, Ye podría embolsarse decenas de millones de dólares.
El lanzamiento del token, inicialmente programado para el jueves, se pospuso para el viernes. Un miembro del equipo indicó que este retraso se debe a las preocupaciones surgidas a raíz del escándalo reciente que involucra al presidente argentino Javier Milei. En efecto, un memecoin respaldado por Milei, LIBRA, resultó ser una estafa conocida como ‘pump-and-dump’, causando pérdidas de cientos de millones de dólares y generando un gran revuelo nacional y llamados a su destitución. Ante este acontecimiento, el equipo de YZY duda en seguir adelante de inmediato, temiendo que la opinión pública asocie el proyecto con un nuevo fraude.
YZY: ¿innovación o estafa disfrazada?
El mundo de las criptomonedas está lleno de proyectos iniciados por celebridades, a menudo lanzados con un gran revuelo antes de ver caer su valor y dejando abandonados a los inversores ordinarios. Con una concentración tan grande de tokens en manos de Ye, el riesgo de manipulación de precios es real, y la estructura de bloqueo del proyecto, que limita la venta de algunos tokens a un plazo de 12 meses, no garantiza que no se produzcan ventas masivas repentinas.
Mientras Ye intenta reconstruir su imperio financiero, YZY parece ser un intento de redirigir a su público hacia una nueva fuente de ingresos. Queda por ver si este token se convertirá en una revolución en las industrias de la moda y la música… o si acabará en la larga lista de ‘shitcoins’ efímeras que solo han servido para enriquecer a sus creadores.