Robinhood lanza el comercio de contratos de futuros de Bitcoin, petróleo y oro para diversificar su oferta y competir con las plataformas especializadas.
La plataforma se dirige a traders activos con una interfaz optimizada y futuros sobre el S&P 500, USD y EUR.
Después de retirar ciertos tokens debido a las regulaciones, Robinhood ha relistado recientemente a Solana, Cardano y XRP, aprovechando un clima regulatorio más favorable.
Una nueva diversificación de productos financieros
Robinhood, la famosa plataforma de trading, anuncia el próximo lanzamiento del comercio de contratos de futuros de Bitcoin, petróleo y oro. Esta novedad forma parte de una estrategia de expansión para ofrecer a sus usuarios más herramientas de inversión que vayan más allá de las acciones y las criptomonedas tradicionales. Con esta nueva funcionalidad, Robinhood pretende competir con las plataformas de trading especializadas al integrar instrumentos financieros más sofisticados.
Un servicio diseñado para traders activos
Robinhood destaca una interfaz optimizada con una escala de trading intuitiva, que permite a los usuarios acceder fácilmente a los contratos de futuros de varios activos. Además de Bitcoin, oro y petróleo, la plataforma también incluirá futuros sobre el índice S&P 500, así como sobre las monedas USD y EUR. Este enfoque tiene como objetivo atraer a una audiencia más amplia, especialmente traders activos que buscan herramientas avanzadas para diversificar sus estrategias de inversión.
Un impulso hacia los activos digitales a pesar de una oferta limitada
Robinhood continúa incursionando en el mundo de los activos digitales mediante la introducción gradual de nuevas oportunidades de trading. Recientemente, la plataforma sorprendió al mercado al agregar el memecoin “Official Trump” a su lista de activos disponibles. Aunque su oferta de criptomonedas sigue siendo más limitada que la de muchos competidores, Robinhood ha relistado recientemente tokens populares como Solana (SOL), Cardano (ADA), XRP y PEPE tras la victoria electoral de Donald Trump.
Una relación compleja con la regulación
Robinhood ha tenido que ajustar su oferta de criptomonedas debido a las regulaciones estadounidenses. En 2023, la plataforma retiró de su catálogo a Solana, Cardano y XRP tras las acciones legales emprendidas por la Securities and Exchange Commission (SEC) contra varias empresas, incluyendo Coinbase, por la presunta venta de valores no registrados.
La nueva administración y el cambio de ambiente en torno a los productos cripto han brindado a Robinhood un poco de alivio, permitiendo que la plataforma retome su estrategia de expansión, especialmente en Estados Unidos.