{"id":419508,"date":"2025-04-01T17:06:29","date_gmt":"2025-04-01T15:06:29","guid":{"rendered":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/anima-plataforma-identidad-web3-proof-of-personhood\/"},"modified":"2025-04-01T17:06:37","modified_gmt":"2025-04-01T15:06:37","slug":"anima-plataforma-identidad-web3-proof-of-personhood","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/defi\/anima-plataforma-identidad-web3-proof-of-personhood\/","title":{"rendered":"Anima: Revolucionando la identidad Web3 con Proof of Personhood y Reputation NFTs"},"content":{"rendered":"

Anima revoluciona la identidad Web3 con un Proof of Personhood (PoP) descentralizado y reputations NFT, eliminando los ataques Sybil y haciendos los airdrops m\u00e1s justos.<\/h2>\n

La plataforma de quests interactivas de Anima permite a los usuarios explorar el mundo de DeFi, interactuar con redes como Monad, Arbitrum y MegaETH, y maximizar su elegibilidad para airdrops.<\/p>\n

El modelo de Bid-to-Earn permite a los usuarios intercambiar sus puntos REP por tokens ANI, con una distribuci\u00f3n semanal de 88,888 tokens para garantizar una distribuci\u00f3n equitativa.<\/p>\n

Este art\u00edculo es presentado en colaboraci\u00f3n con Anima (m\u00e1s informaci\u00f3n).<\/em><\/p>\n

Anima, la plataforma de identidad descentralizada desarrollada por Synaps, anuncia oficialmente el lanzamiento de sus quests interactivas, que permiten a los usuarios explorar nuevos protocolos blockchain, aprender sobre DeFi y maximizar sus oportunidades de ser elegibles para futuros airdrops. Con su Proof of Personhood (PoP) descentralizado y sus reputations NFT, Anima respalda una adopci\u00f3n masiva y una gobernanza m\u00e1s transparente.<\/p>\n

Maximiza tus posibilidades de ser elegible para futuros airdrops con Anima!<\/p>\n

Un problema clave en la web3: la falta de una identidad digital real<\/h3>\n

La identidad en el ecosistema web3 sigue siendo un desaf\u00edo importante. Hasta ahora, las soluciones existentes se basan principalmente en sistemas KYC centralizados, que no se alinean con los valores de descentralizaci\u00f3n ni con los requisitos de privacidad de los usuarios de criptomonedas. Como resultado, las billeteras han asumido el papel de identificadores digitales, lo que facilita los ataques Sybil, donde actores maliciosos crean varias cuentas para manipular airdrops, votos y sistemas DeFi.<\/p>\n

La falta de una capa de identidad universal conlleva problemas sist\u00e9micos:<\/p>\n