{"id":418911,"date":"2025-02-07T15:43:57","date_gmt":"2025-02-07T14:43:57","guid":{"rendered":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/presion-autoridades-contra-consensys\/"},"modified":"2025-02-07T15:44:05","modified_gmt":"2025-02-07T14:44:05","slug":"presion-autoridades-contra-consensys","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/reglamentacion\/presion-autoridades-contra-consensys\/","title":{"rendered":"Presi\u00f3n de las autoridades contra ConsenSys: un desaf\u00edo para la industria de las criptomonedas"},"content":{"rendered":"
ConsenSys, el gigante de la blockchain, ha sido excluido en dos ocasiones del sistema bancario por las autoridades estadounidenses, dejando en evidencia la magnitud de la Operation Chokepoint 2.0, que busca excluir a las empresas de criptomonedas del sistema bancario.<\/p>\n
Wells Fargo habr\u00eda sufrido presiones para cerrar la cuenta de ConsenSys, a pesar de haber intentado retrasar la decisi\u00f3n y expresar su apoyo a la empresa.<\/p>\n
La elecci\u00f3n de Donald Trump ha generado un cambio oportunista, ya que algunos bancos parecen anticipar un clima regulatorio m\u00e1s favorable para las criptomonedas.<\/p>\n
Joe Lubin, CEO de ConsenSys, ha revelado que su empresa ha sido excluida en dos ocasiones del sistema bancario debido a la presi\u00f3n ejercida por las autoridades estadounidenses. A pesar de la resistencia de su banco en el \u00faltimo episodio, finalmente se han visto afectados por la ofensiva regulatoria. Esta historia ilustra la magnitud de la Operation Chokepoint 2.0, una iniciativa informal para excluir a las empresas de criptomonedas del sistema bancario tradicional.<\/p>\n
El gigante de la blockchain, conocido por su billetera MetaMask, ha evitado interrupciones importantes gracias a una estrategia de cuentas bancarias redundantes, que garantizan la continuidad de sus operaciones a pesar de la presi\u00f3n. Lubin, quien tambi\u00e9n ha sido personalmente afectado, revela m\u00e9todos preocupantes utilizados por los reguladores.<\/p>\n
El \u00faltimo episodio de esta confrontaci\u00f3n involucr\u00f3 a un gran banco estadounidense, que seg\u00fan una fuente cercana al caso, fue Wells Fargo. Este \u00faltimo resisti\u00f3 tanto como pudo antes de sucumbir a las presiones ejercidas por las autoridades reguladoras bajo la administraci\u00f3n de Biden.<\/p>\n
La entidad nos inform\u00f3 que estaba bajo una enorme presi\u00f3n para cerrar nuestra cuenta. Somos una empresa de 7 mil millones de d\u00f3lares, a\u00fan un cliente excelente para ellos.<\/p>\n
Nos dijeron: ‘Los apreciamos, no queremos hacer esto. Retrasaremos el proceso todo lo que podamos y les avisaremos si tenemos que actuar’.Joe Lubin<\/cite><\/p><\/blockquote>\n
Este episodio recuerda la primera versi\u00f3n de la Operation Chokepoint, iniciada bajo la administraci\u00f3n de Obama para restringir el acceso a servicios bancarios de industrias consideradas pol\u00edticamente sensibles, como los prestamistas de d\u00eda de pago y los vendedores de armas de fuego. Hoy, es la industria de criptomonedas la que enfrenta esta exclusi\u00f3n sistem\u00e1tica.<\/p>\n
El creciente papel de las criptomonedas en el debate pol\u00edtico<\/h2>\n
A medida que las pr\u00e1cticas de exclusi\u00f3n bancaria de las criptomonedas se vuelven un tema candente en Estados Unidos, varias personalidades influyentes en el sector, como Marc Andreessen (a16z) y Brad Garlinghouse (Ripple), han denunciado p\u00fablicamente estas t\u00e1cticas. La cuesti\u00f3n est\u00e1 siendo examinada ahora por el Congreso, marcando un punto de inflexi\u00f3n en la batalla por el reconocimiento y la regulaci\u00f3n del sector.<\/p>\n
El cambio pol\u00edtico provocado por la elecci\u00f3n de Donald Trump en noviembre tambi\u00e9n tuvo un impacto inesperado. Justo despu\u00e9s de las elecciones, un representante del banco se puso en contacto con ConsenSys de manera sorprendente.<\/p>\n
Al d\u00eda siguiente de las elecciones, el banco se puso en contacto con nuestro equipo financiero y nos pregunt\u00f3: ‘\u00bfLes gustar\u00eda ir a ver un partido de baloncesto?’<\/p><\/blockquote>\n
Este gesto aparentemente insignificante podr\u00eda ser un indicio de un cambio de actitud oportunista, ya que algunas instituciones financieras anticipan un clima regulatorio m\u00e1s favorable para las criptomonedas bajo una administraci\u00f3n republicana.<\/p>\n
Un precedente preocupante para la industria<\/h3>\n
Antes de este episodio con Wells Fargo, Lubin ya hab\u00eda enfrentado una primera ola de exclusi\u00f3n bancaria, llevada a cabo de manera a\u00fan m\u00e1s brutal por otro banco, cuyo nombre no revel\u00f3. Su cuenta personal y la de ConsenSys fueron cerradas sin una explicaci\u00f3n detallada, solo acompa\u00f1adas de una carta gen\u00e9rica.<\/p>\n
Estas expulsiones repetidas resaltan una vulnerabilidad sist\u00e9mica para las empresas de criptomonedas que dependen del sistema bancario tradicional. A medida que la presi\u00f3n regulatoria aumenta, la necesidad de soluciones alternativas, como las stablecoins, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los bancos amigables a las criptomonedas, se vuelve cada vez m\u00e1s evidente.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Las autoridades estadounidenses presionan a ConsenSys para que se retire del sistema bancario tradicional ConsenSys, el gigante de…\n","protected":false},"author":18,"featured_media":418912,"comment_status":"closed","ping_status":"","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":"","original_i18n_url":"https:\/\/coinacademy.fr\/actu\/consensys-operation-chokepoint-banque-metamask\/"},"categories":[136],"tags":[],"coauthors":[],"yoast_head":"\n
Presi\u00f3n de las autoridades contra ConsenSys: un desaf\u00edo para la industria de las criptomonedas - Coin Academy<\/title>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n\t\n\t\n