{"id":417392,"date":"2024-06-27T18:26:53","date_gmt":"2024-06-27T16:26:53","guid":{"rendered":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/regulacion-ue-stablecoins-limites-transacciones-diarias\/"},"modified":"2024-06-27T18:27:01","modified_gmt":"2024-06-27T16:27:01","slug":"regulacion-ue-stablecoins-limites-transacciones-diarias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/reglamentacion\/regulacion-ue-stablecoins-limites-transacciones-diarias\/","title":{"rendered":"Las regulaciones de la UE imponen l\u00edmites diarios a las transacciones de stablecoins"},"content":{"rendered":"
Las nuevas reglas de la UE limitan las transacciones de stablecoins a un mill\u00f3n por d\u00eda e imponen l\u00edmites de valor, a partir del 30 de junio.<\/strong><\/p>\n Tether y Circle, entre los mayores emisores de stablecoins, deber\u00e1n obtener una licencia de moneda electr\u00f3nica para continuar sus operaciones en la UE.<\/strong><\/p>\n Empresas como Circle y Tether est\u00e1n trabajando activamente para cumplir con las nuevas regulaciones, pero los plazos parecen ajustados.<\/strong><\/p>\n Las nuevas reglas de la Uni\u00f3n Europea<\/strong> respecto a las stablecoins, establecidas por la legislaci\u00f3n de los mercados de criptoactivos (MiCA<\/strong>), entrar\u00e1n en vigor el 30 de junio<\/strong>.<\/p>\n Estas reglas imponen la prohibici\u00f3n de transacciones diarias superiores a un mill\u00f3n para pagos de bienes y servicios, tanto on-chain como off-chain. Tether<\/strong>, Circle<\/strong> y otros grandes emisores de stablecoins<\/strong> pronto estar\u00e1n sujetos a una estricta regulaci\u00f3n en la Uni\u00f3n Europea<\/strong>.<\/p>\n Las nuevas reglas establecen que los emisores de stablecoins deben obtener una autorizaci\u00f3n adecuada<\/strong> para operar en los 27 pa\u00edses miembros de la UE. Adem\u00e1s, deben cumplir con l\u00edmites estrictos en cuanto al n\u00famero y valor de las transacciones, tal como lo establece el art\u00edculo 23 de la ley MiCA.<\/p>\n Seg\u00fan esta disposici\u00f3n, las empresas deben dejar de emitir stablecoins referenciadas a activos utilizados como medio de intercambio para m\u00e1s de un mill\u00f3n de transacciones<\/strong> o un valor superior a 200 millones de euros por d\u00eda<\/strong>. Estas restricciones tienen como objetivo evitar que proyectos como Diem de Facebook reemplacen al euro.<\/p>\n Los l\u00edmites est\u00e1n aqu\u00ed para preservar el sistema monetario.<\/p>\n Portavoz de la Autoridad Bancaria Europea<\/cite><\/p><\/blockquote>\n Robert Kopitsch<\/em>, secretario general de Blockchain for Europe<\/em>, se\u00f1al\u00f3 que estas restricciones podr\u00edan impedir que algunos de los mayores emisores de stablecoins, como Tether<\/strong> (USDT) y Circle<\/strong> (USDC), operen en la UE<\/strong>. De hecho, el 99% del mercado de las stablecoins est\u00e1 denominado en d\u00f3lares estadounidenses, lo que plantea un problema importante para estas empresas.<\/p>\n Mark Foster<\/em>, responsable de pol\u00edticas de la UE en el Crypto Council for Innovation<\/em>, explic\u00f3 que estos l\u00edmites tienen como objetivo proteger el sistema monetario<\/strong>. Un portavoz de la Autoridad Bancaria Europea (EBA<\/strong>) confirm\u00f3 que las reglas no impiden la emisi\u00f3n de stablecoins<\/strong> denominadas en activos distintos al euro, siempre que no se utilicen como medio de pago de bienes o servicios.<\/p>\n Empresas como Circle y Tether<\/strong> tienen muy poco tiempo para obtener una licencia de moneda electr\u00f3nica y poder operar legalmente. Circle<\/strong>, que se registr\u00f3 de manera condicional como proveedor de servicios de activos digitales ante la Autoridad de Mercados Financieros de Francia en abril, tiene como objetivo obtener una licencia de moneda electr\u00f3nica antes de la fecha l\u00edmite<\/strong>.<\/p>\n Un portavoz de Circle declar\u00f3 que la empresa est\u00e1 comprometida a cumplir completamente con las regulaciones de MiCA<\/strong> y que planea emitir sus stablecoins EURC y USDC desde Francia<\/strong>.<\/p>\n Paolo Ardoino<\/em>, CEO de Tether<\/strong>, indic\u00f3 que Tether est\u00e1 trabajando activamente con sus socios europeos<\/strong> para comprender y cumplir con los requisitos regulatorios de MiCA.<\/p>\n El siguiente paso depende de la Comisi\u00f3n Europea y los nuevos comisionados elegidos por el recientemente elegido Parlamento Europeo. Kopitsch<\/em> destac\u00f3 que existe una creciente comprensi\u00f3n de la necesidad de encontrar una soluci\u00f3n a las restricciones impuestas por las reglas sobre las stablecoins<\/strong>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Las nuevas reglas de la UE limitan las transacciones de stablecoins a un mill\u00f3n por d\u00eda e imponen…\n","protected":false},"author":3,"featured_media":417393,"comment_status":"closed","ping_status":"","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":"","original_i18n_url":"https:\/\/coinacademy.fr\/actu\/regles-mica-stablecoins-dimanche-impact-tether-circle\/"},"categories":[136],"tags":[],"coauthors":[],"yoast_head":"\nReglas y restricciones de MiCA<\/span><\/span><\/h2>\n
Reacciones y desaf\u00edos para los emisores de stablecoins<\/span><\/span><\/h2>\n
\n
Pasos de las empresas para cumplir con MiCA<\/span><\/span><\/h2>\n