{"id":408571,"date":"2023-10-14T16:50:27","date_gmt":"2023-10-14T14:50:27","guid":{"rendered":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/riesgos-defi-autoridad-europea-valores-mercados\/"},"modified":"2023-10-14T16:50:39","modified_gmt":"2023-10-14T14:50:39","slug":"riesgos-defi-autoridad-europea-valores-mercados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/defi\/riesgos-defi-autoridad-europea-valores-mercados\/","title":{"rendered":"La Autoridad Europea de Valores y Mercados advierte sobre los riesgos de DeFi"},"content":{"rendered":"
Cientos de informes est\u00e1n siendo publicados en estos d\u00edas sobre el ecosistema de las criptomonedas. El m\u00e1s reciente hasta la fecha? Un informe de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) sobre los riesgos inherentes al uso de DeFi.<\/p>\n
Mientras que la ACPR tambi\u00e9n acaba de publicar un informe especialmente cr\u00edtico contra DeFi, sustituyendo el t\u00e9rmino descentralizado por desintermediado, ahora es el turno del regulador europeo de compartir sus dudas sobre el sector.<\/p>\n
Este informe, publicado el pasado mi\u00e9rcoles, pretende ser bastante educativo, ya que aclara algunos temas y divide en varias secciones el amplio universo de DeFi. De hecho, es innegable que este campo emergente est\u00e1 lleno de complejidad.<\/strong><\/p>\n M\u00e1s informaci\u00f3n sobre:<\/em> Para el regulador franc\u00e9s, DeFi es “desintermediado” y no “descentralizado”.<\/p>\n En primer lugar, el informe explica que “aunque la exposici\u00f3n de los inversores a DeFi sea generalmente baja, existen riesgos graves para la protecci\u00f3n de los inversores<\/strong>, debido a la naturaleza altamente especulativa de muchos acuerdos DeFi, a las vulnerabilidades operativas y de seguridad, y a la falta de una parte responsable claramente identificada”.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, un punto importante destacado por la instituci\u00f3n es el uso de la famosa frase “el c\u00f3digo es la ley”. Seg\u00fan ellos, “la adhesi\u00f3n a este principio crea una tendencia a aceptar los resultados de los contratos inteligentes independientemente de cualquier consideraci\u00f3n moral o legal<\/strong>“.<\/p>\n Por otro lado, AEVM reconoce de buen grado que la falta de intermediarios junto con las funciones automatizadas e inmutables de los contratos inteligentes es uno de los puntos fuertes de DeFi<\/strong>. Sin embargo, lamenta el pseudonimato de los desarrolladores que, seg\u00fan ellos, “puede permitir la proliferaci\u00f3n de contratos inteligentes il\u00edcitos”.<\/p>\n Finalmente, AEVM muestra su preocupaci\u00f3n por los riesgos de contagio en caso de fallos en un protocolo DeFi<\/strong>.<\/p>\n Explica en este sentido que “la caracter\u00edstica de la componibilidad de los contratos inteligentes, que permite que los protocolos DeFi se construyan unos sobre otros, ofreciendo una variedad de servicios para los usuarios, tambi\u00e9n crea dependencias entre los protocolos, lo que conduce a un riesgo de contagio”.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Cientos de informes est\u00e1n siendo publicados en estos d\u00edas sobre el ecosistema de las criptomonedas. El m\u00e1s reciente…\n","protected":false},"author":18,"featured_media":408573,"comment_status":"closed","ping_status":"","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":"","original_i18n_url":"https:\/\/coinacademy.fr\/actu\/regulateur-europeen-defi\/"},"categories":[128],"tags":[],"coauthors":[],"yoast_head":"\nLa Autoridad Europea de Valores y Mercados alerta sobre los riesgos de DeFi<\/span><\/span><\/h2>\n