{"id":3150,"date":"2022-01-07T14:45:07","date_gmt":"2022-01-07T13:45:07","guid":{"rendered":"https:\/\/coinacademy.es\/?p=3150"},"modified":"2022-01-07T14:45:09","modified_gmt":"2022-01-07T13:45:09","slug":"satoshi-nakamoto-retrato-del-misterioso-creador-de-bitcoin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/coinacademy.es\/noticias\/satoshi-nakamoto-retrato-del-misterioso-creador-de-bitcoin\/","title":{"rendered":"Satoshi Nakamoto – Retrato del misterioso creador de Bitcoin"},"content":{"rendered":"\n
“Aquel que controla el comercio controla la libertad”<\/p>Satoshi Nakamoto<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n
El 31 de octubre del a\u00f1o<\/strong> 2008<\/strong>, un tal Satoshi Nakamoto<\/strong> public\u00f3 el whitepaper de Bitcoin<\/strong>, “Bitcoin, Peer-to-Peer Electronic Cash System”. Esta persona an\u00f3nima desvel\u00f3 al p\u00fablico en general<\/strong> su innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica<\/strong>, Bitcoin<\/strong>, sus retos y la filosof\u00eda que hay detr\u00e1s de su creaci\u00f3n. A d\u00eda de hoy, su identidad es desconocida<\/strong> y lo seguir\u00e1 siendo. El creador de Bitcoin abog\u00f3 por la descentralizaci\u00f3n digital, al considerar que la llegada del Internet<\/strong> podr\u00eda traer consigo nuevos problemas<\/strong>, especialmente en lo que respeta a la privacidad<\/strong> y a la centralizaci\u00f3n del poder<\/strong> tecnol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n
No hay duda de que Satoshi Nakamoto y los Cypherpunk se inspiraron fuertemente en los temores expresados por George Orwell en 1984<\/strong>. Su obra ha marcado a generaciones y a la cultura popular. En esta famosa novela dist\u00f3pica el autor describe una Gran Breta\u00f1a controlada por el totalitarismo. \u201cBig Brother\u201d<\/strong> controla la vida y los pensamientos de los individuos<\/strong> en todos los detalles de su vida y las libertades est\u00e1n prohibidas.<\/p>\n\n\n\n
Este miedo ha motivado probablemente a los criptoanarquistas y Cypherpunk a luchar contra los abusos de las tecnolog\u00edas digitales<\/strong>, por lo cual uno de los miembros por lo menos habr\u00eda participado te\u00f3ricamente en la creaci\u00f3n de Bitcoin o incluso ser\u00eda EL creador.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
El 3 de enero del a\u00f1o 2009<\/strong>, el primer bloque de Bitcoin fue minado por el propio Satoshi Nakamoto<\/strong>, mientras que el primer Bitcoin fue transferido a Hal Finney<\/strong>, una prominente figura de Bitcoin y pionero de las criptomonedas. El anonimato de Satoshi Nakamoto es m\u00e1s importante que una simple protecci\u00f3n de la privacidad, es la prueba de la naturaleza descentralizadora de la tecnolog\u00eda blockchain y de Bitcoin.<\/p>\n\n\n\n
Aunque se especula sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, esta mistificaci\u00f3n del personaje<\/strong> da a la tecnolog\u00eda y a su popularidad un alcance global y m\u00edstico<\/strong>, despertando la curiosidad de los m\u00e1s indagadores, o la seguridad de la descentralizaci\u00f3n pura y efectiva de su tecnolog\u00eda para los m\u00e1s esc\u00e9pticos.<\/p>\n\n\n\n
\n\t<\/div>\n\n\n\n
Al origen del Bitcoin<\/h2>\n\n\n\n
Bitcoin y su tecnolog\u00eda, la Blockchain, surgieron de d\u00e9cadas de pensamiento e innovaci\u00f3n en la tecnolog\u00eda digital. El deseo de los expertos en criptograf\u00eda era proteger al usuario del Internet asegurando su vida privada.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Si el Internet es una herramienta de descentralizaci\u00f3n, un mal dise\u00f1o del protocolo permitir\u00eda a los poderes centralizados convertirlo en una pol\u00edtica totalitaria<\/strong>. Mientras que George Orwell describi\u00f3 un mundo dist\u00f3pico en el que las tecnolog\u00edas “futuristas” tender\u00edan a esclavizar a los individuos, nosotros vemos que los GAFAM se extralimitan en su funci\u00f3n y se inmiscuyen en la vida privada <\/strong>con fines econ\u00f3micos.<\/p>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Mientras que las entidades centralizadas [GAFAM]<\/strong> han allanado el camino para la construcci\u00f3n de la revoluci\u00f3n de Internet<\/strong>, se observa que los estados y los gigantes digitales se han apoderado de este poder<\/strong> y han sometido a los usuarios<\/strong> de esta red a su estrategia econ\u00f3mica y a su visi\u00f3n del mundo.<\/p>\n\n\n\n
Este periodo de centralizaci\u00f3n<\/strong>, aunque criticable, era potencialmente necesario para producir riqueza e innovaci\u00f3n<\/strong>. Satoshi Nakamoto y el grupo Cypherpunk ya denunciaban esta centralizaci\u00f3n en los a\u00f1os 90 como perjudicial para Internet. El manifiesto Cypherpunk, publicado en 1993 por Eric Hughes, expuso este pensamiento.<\/p>\n\n\n\n
La criptograf\u00eda y la “tolerancia a faltas bizantinas”<\/h3>\n\n\n\n
El problema de los generales bizantinos es un concepto inform\u00e1tico<\/strong>. Esta met\u00e1fora expone un problema de confianza en la comunicaci\u00f3n de la informaci\u00f3n<\/strong>: Cuando el ej\u00e9rcito del Imperio bizantino planea asediar una ciudad, los generales del ej\u00e9rcito solo pueden comunicarse a trav\u00e9s de mensajeros orales<\/strong> para coordinar una estrategia, ofensiva o defensiva. Pero algunos son traidores e intentan corromper la informaci\u00f3n. El problema es encontrar una estrategia<\/strong> para que todos los generales leales puedan llegar a un consenso<\/strong>. Este problema se da sobre todo en las redes peer-to-peer<\/strong> (red de pares).<\/p>\n\n\n\n
El Bitcoin<\/strong>, por ejemplo, se basa en un protocolo de consenso de prueba de trabajo<\/strong> en la blockchain. Este tipo de algoritmo se llama, tolerancia a faltas bizantinas<\/strong>, abreviado como BFT. La remuneraci\u00f3n<\/strong> de los validadores\/mineros, en Bitcoins, aumenta el inter\u00e9s por hacer funcionar la red en lugar de atacarla.<\/p>\n\n\n\n
La innovaci\u00f3n de Nakamoto<\/strong> consisti\u00f3 en permitir la participaci\u00f3n de un gran n\u00famero de nodos<\/strong> de forma totalmente abierta sin obstaculizar el buen funcionamiento del protocolo<\/strong>. As\u00ed, la seguridad de la red con respecto a sus validadores “traicioneros” aumenta considerablemente.<\/p>\n\n\n\n
El “padre espiritual” de los Cypherpunks<\/h2>\n\n\n\n