Coin Academy https://coinacademy.es/ Wed, 07 May 2025 16:54:05 +0000 es hourly 1 https://coinacademy.es/wp-content/uploads/2021/11/cropped-favicon-32x32.png Coin Academy https://coinacademy.es/ 32 32 Nueva York y el futuro de Ethereum: transparencia y lucha regulatoria https://coinacademy.es/noticias/reglamentacion/nueva-york-clasificacion-ethereum-transparencia-reguladores/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nueva-york-clasificacion-ethereum-transparencia-reguladores Wed, 07 May 2025 16:53:56 +0000 https://coinacademy.es/noticias/nueva-york-clasificacion-ethereum-transparencia-reguladores/ Coinbase frappe fuerte. La plataforma acaba de publicar un conjunto explosivo de documentos internos de la SEC, obtenidos…

El artículo Nueva York y el futuro de Ethereum: transparencia y lucha regulatoria apareció primero en Coin Academy.

]]>
Coinbase frappe fuerte. La plataforma acaba de publicar un conjunto explosivo de documentos internos de la SEC, obtenidos a través del Freedom of Information Act, revelando que el procurador general de Nueva York había pedido a la agencia que declarara oficialmente que Ethereum (ETH) era un valor financiero (security), y no una mercancía (commodity), durante su acción legal contra KuCoin en 2023.

Nueva York quería que Ethereum fuera clasificado como security

En una carta revelada entre los intercambios internos de la SEC, Shamiso Maswoswe, directora de la Oficina de Protección de Inversores de Nueva York, solicitó la intervención directa del regulador federal. Solicitaba un “amicus brief” para apoyar públicamente la idea de que ETH era un valor mobiliario. Incluso especificó que esta clasificación no era esencial para el procedimiento, ya que el estado regula tanto los valores como las mercancías, pero que sería “beneficiosa para la protección de los inversores“.

Un intento político que quedó en nada

Nos gustaría pedir a la SEC que presente un amicus en apoyo de la argumentación de que Ether es un valor.

La SEC finalmente no accedió a esta solicitud, prefiriendo mantener una posición ambigua. Históricamente, la agencia había admitido que el ETH se parecía más a una mercancía, pero su cambio hacia la prueba de participación (proof-of-stake) en 2022 sembró dudas. La agencia entonces se mantuvo en silencio, dejando un vacío regulatorio en el aire.

Coinbase abre las compuertas de la transparencia

Esta revelación se suma a una serie de documentos que Coinbase ha publicado en los últimos meses en el marco de sus disputas con las autoridades estadounidenses. En anteriores oleadas, la plataforma había sacado a la luz cartas de la FDIC, confirmando que los reguladores bancarios habían, entre bastidores, desalentado a las instituciones de interactuar con la industria cripto.

El expediente actual también incluye intercambios internos de la SEC sobre Ripple, XRP, y la cuestión de su centralización. Estas comunicaciones datan de 2021, mucho antes de que el juicio reciente favoreciera a Ripple, la empresa incluso recuperó fondos pagados a la agencia como multa.

Un pulso de fondo, a pesar del apaciguamiento político

Esta batalla por la definición de activos digitales, security o commodity / valor o mercancía, está en el centro del conflicto entre la industria cripto y los reguladores estadounidenses. Un conflicto que ha disminuido ligeramente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El nuevo presidente muestra una postura mucho más favorable hacia las criptomonedas, especialmente al nombrar a Paul Atkins al frente de la SEC. Bajo su dirección, la agencia ha enviado señales indicando que algunas categorías de tokens estarían fuera de su alcance.

En cuanto a Nueva York, esto no impidió que obtuviera éxito en el caso de KuCoin. En diciembre de 2023, la plataforma acordó pagar 22 millones de dólares para evitar un juicio, retirándose del mercado de Nueva York. Un mensaje claro de la fiscal Letitia James: “Continuaremos actuando contra cualquier empresa que viole la ley y ponga en peligro los ahorros de los neoyorquinos.”

El artículo Nueva York y el futuro de Ethereum: transparencia y lucha regulatoria apareció primero en Coin Academy.

]]>
Minería de Bitcoin: Tarifas de Trump y la Nueva Geopolítica https://coinacademy.es/noticias/mining/mineria-bitcoin-tarifas-trump/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mineria-bitcoin-tarifas-trump Wed, 07 May 2025 15:13:55 +0000 https://coinacademy.es/noticias/mineria-bitcoin-tarifas-trump/ Las políticas arancelarias de Donald Trump en el equipo de mining proveniente de Asia amenazan la rentabilidad de…

El artículo Minería de Bitcoin: Tarifas de Trump y la Nueva Geopolítica apareció primero en Coin Academy.

]]>
Las políticas arancelarias de Donald Trump en el equipo de mining proveniente de Asia amenazan la rentabilidad de los mineros estadounidenses, que siguen dependiendo de proveedores como Bitmain.

La Rusia se beneficia del mining Bitcoin frente a los aranceles de Trump

Trump busca hacer de los Estados Unidos un gigante del mining Bitcoin, pero sus políticas arancelarias podrían tener el efecto contrario. Con tarifas en aumento sobre equipos asiáticos, Rusia podría convertirse en la ganadora en un nuevo escenario mundial de poder de cálculo.

Los Estados Unidos, aún dependientes del equipo chino

“Hasta la fecha nos enfrentamos a aranceles del 12,6% en unidades enviadas desde Asia a los Estados Unidos. Esperábamos que estos aranceles aumentaran en julio, pasando del 26,6% al 38,6% dependiendo del país de origen. Es posible que estos aranceles se renegocien antes del plazo de 90 días.” – Ethan Vera, director de operaciones de Luxor Technology

La mayoría de las máquinas de mining, especialmente los Antminer de Bitmain, que posee más del 80% del mercado, se diseñan y ensamblan fuera de los Estados Unidos. Esto significa que los aranceles de importación, que podrían alcanzar hasta un 38,6% este verano, ponen en peligro la rentabilidad de los mineros estadounidenses. Según Luxor, la demanda nacional ya se encuentra bajo presión y las máquinas podrían dirigirse pronto hacia otros mercados.

El COO de Luxor, Ethan Vera, advierte que si estos aranceles se aplican sin concesiones, Rusia podría surgir como la principal beneficiaria. Menos expuesta a los sobrecostos logísticos y respaldada por capitales chinos en busca de oportunidades fuera de Estados Unidos, Moscú podría capturar una parte creciente del hashrate mundial.

Canadá, Europa del Norte y América del Sur en la carrera

Después de Rusia, otras regiones se están posicionando. Desde Canadá hasta Etiopía, pasando por Argentina o Paraguay, los países con abundante electricidad a bajo costo llaman la atención. Inversores estadounidenses y europeos ya están redirigiendo sus flujos, anticipando un nuevo ciclo de relocalización del mining.

BitFuFu, importante actor en el cloud mining, confirma que sus planes de expansión en los Estados Unidos no han cambiado, pero se están evaluando opciones. Sus centros en Estados Unidos ya están operando a plena capacidad, pero la empresa está monitoreando de cerca los cambios arancelarios. El discurso es similar en Bitdeer, que apuesta por un despliegue progresivo de máquinas fabricadas en Estados Unidos mientras reequilibra sus operaciones globales.

Hacia una reconfiguración mundial del hashrate

Aunque la producción de hardware estadounidense está empezando a surgir, Luxor estima que llevará varios años antes de que la cadena de suministro esté verdaderamente localizada. Por ahora, la dependencia de los componentes asiáticos sigue siendo total. Mientras tanto, los aranceles en aumento elevan el costo del equipo y ralentizan la expansión de los mineros menos competitivos.

Pero el mercado de mining evoluciona rápidamente: un aumento en los costos podría también reducir la dificultad global, mejorando las ganancias de los más resilientes. Luxor aboga por una exención arancelaria similar a la concedida a los servidores informáticos, para proteger el ecosistema nacional.

Retenciones en aduanas y sospechas infundadas

Otra amenaza para los mineros es la intensificación de los controles fronterizos. Se han reportado retenciones masivas, especialmente de hardware Bitmain, debido a componentes relacionados con empresas chinas bajo sanciones. Bitdeer, cotizada en el Nasdaq, niega cualquier fraude o subdeclaración, asegurando cumplir escrupulosamente con los requisitos estadounidenses.

El artículo Minería de Bitcoin: Tarifas de Trump y la Nueva Geopolítica apareció primero en Coin Academy.

]]>
Bitcoin aprovecha la baja de tensiones financieras entre EE. UU. y China https://coinacademy.es/noticias/bitcoin/bitcoin-disminuye-tension-financiera/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bitcoin-disminuye-tension-financiera Wed, 07 May 2025 11:54:47 +0000 https://coinacademy.es/noticias/bitcoin-disminuye-tension-financiera/ Los mercados de riesgo están recuperando el aliento. Impulsado por el anuncio de futuras discusiones comerciales entre Washington…

El artículo Bitcoin aprovecha la baja de tensiones financieras entre EE. UU. y China apareció primero en Coin Academy.

]]>
Los mercados de riesgo están recuperando el aliento. Impulsado por el anuncio de futuras discusiones comerciales entre Washington y Pekín, el Bitcoin subió un 3 % en solo unas horas, superando los 97,000 dólares durante la noche del martes al miércoles. Un ascenso repentino que refleja el optimismo repentino de los inversores ante una posible reducción de las tensiones comerciales entre las dos superpotencias.

Los Estados Unidos y China se calman: Bitcoin se beneficia

La señal llegó directamente del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien confirmó su inminente partida a Suiza para reunirse con representantes chinos este fin de semana.

En referencia a la guerra comercial latente que ha afectado los intercambios comerciales globales durante varios años:

Las barreras comerciales actuales no son sostenibles, pero no queremos un desacoplamiento.

China, por su parte, respondió en el mismo tono. En un comunicado, el Ministerio de Comercio chino elogió la apertura estadounidense y confirmó su disposición a dialogar, después de haber ‘tenido en cuenta plenamente las expectativas mundiales, sus propios intereses y las demandas de las industrias y consumidores estadounidenses’.

Los activos de riesgo reaccionan rápidamente

En las horas posteriores al cierre de Wall Street, el rebote no se hizo esperar. Bitcoin subió a 97,700 dólares, aprovechando la perspectiva de una reducción de las barreras arancelarias. Los contratos de futuros del Nasdaq 100 y el S&P 500 también aumentaron más de un 1 %, ilustrando el renovado apetito de los inversores por el riesgo.

Un clima de confianza frágil… pero prometedor

Aunque aún no se ha firmado ningún acuerdo concreto, la disposición mostrada por ambas partes para reanudar el diálogo es suficiente, por ahora, para calmar a los mercados. En un entorno donde cada cambio diplomático puede influir en los precios, las criptomonedas siguen comportándose como indicadores adelantados del sentimiento global.

El artículo Bitcoin aprovecha la baja de tensiones financieras entre EE. UU. y China apareció primero en Coin Academy.

]]>
La Actualización Pectra: Un Nuevo Capítulo para Ethereum en 2025 https://coinacademy.es/noticias/ethereum/actualizacion-pectra-ethereum-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=actualizacion-pectra-ethereum-2025 Wed, 07 May 2025 11:34:04 +0000 https://coinacademy.es/noticias/actualizacion-pectra-ethereum-2025/ La actualización Pectra permite ahora staking de hasta 2,048 ETH por validador, frente a los 32 anteriores, revolucionando…

El artículo La Actualización Pectra: Un Nuevo Capítulo para Ethereum en 2025 apareció primero en Coin Academy.

]]>
La actualización Pectra permite ahora staking de hasta 2,048 ETH por validador, frente a los 32 anteriores, revolucionando la infraestructura de staking y reduciendo la fragmentación de la red.

El EIP-7702 introduce un avance hacia la abstracción de cuentas al permitir que las carteras funcionen temporalmente como contratos inteligentes, mejorando la experiencia del usuario.

Compuesta por 11 EIPs, la actualización Pectra refuerza el rendimiento, la modularidad y la gestión de los datos de Ethereum, en un momento estratégico frente al ascenso de Solana.

La actualización Pectra es validada en el mainnet de Ethereum

Ethereum acaba de implementar su actualización más grande desde la Fusión de 2022. Llamada Pectra, este cambio importante reconfigura el juego para los validadores, las carteras y el futuro mismo de la red. En el fondo: una creciente presión ante Solana y una comunidad en busca de una dirección clara.

Del staking a gran escala: 32 ETH, se ha acabado

Es el EIP-7251 el que cambia las reglas del juego. El límite de 32 ETH por validador desaparece: ahora es posible stakear hasta 2,048 a través de un solo nodo. Una revolución para los proveedores de infraestructura, que hasta ahora tenían que gestionar cientos de validadores para un solo actor. Menos fragmentación, menos latencia y una cola de espera reducida para unirse a la red.

Los pequeños operadores finalmente pueden capitalizar eficientemente, los grandes reducen su ancho de banda de red“, resume Tim Beiko (Fundación Ethereum). Objetivo: fortalecer la estabilidad de la red sin comprometer su descentralización.

Hacia carteras más inteligentes

Otro cambio clave: EIP-7702. Gracias a él, las carteras pueden actuar temporalmente como contratos inteligentes. Este paso hacia la abstracción de cuentas abre la puerta a usos concretos: pago de tarifas con stablecoins, automatización de transacciones o recuperación de acceso en caso de olvido de la frase semilla.

Un avance crucial para democratizar el ecosistema de Ethereum y finalmente hacerlo amigable para el usuario.

Once EIPs para poner a Ethereum de nuevo en marcha

En total, son once propuestas de mejora las que componen Pectra. Algunas apuntan al rendimiento (EIP-2537 para acelerar cálculos criptográficos), otras a la gestión de datos (EIP-7691, EIP-7840) o a la simplificación del proceso de validación (EIP-6110, EIP-7002). Todo esto para hacer que Ethereum sea más rápido, más modular y mejor equipado frente a los desafíos de la disponibilidad de datos.

Una actualización estratégica, en un momento crítico

Pectra llega en un contexto tenso. Ethereum está perdiendo terreno ante Solana, que sigue atrayendo a más desarrolladores. La Fundación Ethereum ha tenido que revisar su gobernanza, enfrentando críticas sobre su falta de visión y la estancamiento del precio de ETH.

Dos pruebas fallidas, una de las cuales mató a una red de pruebas importante, no han ayudado a tranquilizar a la comunidad. Pero el éxito del despliegue de Pectra podría marcar un punto de inflexión. Más que una simple hard fork, es una señal: Ethereum no ha dicho su última palabra.

El artículo La Actualización Pectra: Un Nuevo Capítulo para Ethereum en 2025 apareció primero en Coin Academy.

]]>
Nuevo Hampshire: Pionero en Invertir en Bitcoin https://coinacademy.es/noticias/bitcoin/nuevo-hampshire-invierte-en-bitcoin/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nuevo-hampshire-invierte-en-bitcoin Tue, 06 May 2025 19:13:52 +0000 https://coinacademy.es/noticias/nuevo-hampshire-invierte-en-bitcoin/ El New Hampshire se convierte en el primer estado estadounidense en legalizar la inversión de fondos públicos en…

El artículo Nuevo Hampshire: Pionero en Invertir en Bitcoin apareció primero en Coin Academy.

]]>
El New Hampshire se convierte en el primer estado estadounidense en legalizar la inversión de fondos públicos en Bitcoin a través de la ley House Bill 302.

Una política de reserva Bitcoin oficialmente lanzada en New Hampshire

Solo las criptomonedas con una capitalización superior a 500 mil millones de dólares son elegibles, lo que se centra principalmente en Bitcoin y excluye activos más volátiles.

Esta decisión marca un cambio político, mientras que otros estados como Arizona han rechazado proyectos similares, ilustrando una creciente división sobre los criptoactivos en Estados Unidos.

Es una primicia nacional. La gobernadora de New Hampshire, Kelly Ayotte, firmó el 6 de mayo una ley que autoriza al estado a invertir en criptomonedas. Una decisión histórica, mientras que otras iniciativas similares han sido bloqueadas en otros lugares de Estados Unidos. New Hampshire se convierte así en el primer estado estadounidense en incorporar en la ley la posibilidad de constituir una reserva estratégica de Bitcoin.

La ley, conocida como House Bill 302, fue introducida en enero. Autoriza al Tesoro del Estado a invertir una parte de sus fondos en cripto, pero con una regla estricta: solo las criptomonedas con una capitalización superior a 500 mil millones de dólares serán elegibles. Una forma de descartar las memecoins y los tokens volátiles, y apuntar claramente a Bitcoin como prioridad.

La misma ley también abre la puerta a inversiones en metales preciosos, inscribiendo la estrategia del estado en una lógica de diversificación prudente. New Hampshire no quiere especular: busca asegurar sus reservas en activos alternativos con alta resiliencia.

Una firma política fuerte en un clima tenso

Este texto convierte a New Hampshire en el primer estado gobernado por un gobernador republicano en aprobar un proyecto de este tipo, apenas unos días después de que la gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, vetara una ley similar. Este contraste marca una creciente fractura política en torno a la integración de activos digitales en las finanzas públicas.

Mientras otros estados aún consideran proyectos de ley similares, New Hampshire toma la delantera. Se perfila como un laboratorio de lo que podría ser una gestión moderna de las reservas públicas en la era de Bitcoin.

El artículo Nuevo Hampshire: Pionero en Invertir en Bitcoin apareció primero en Coin Academy.

]]>
Innovación financiera: IA crea títulos preferenciales para comprar Bitcoin https://coinacademy.es/noticias/inteligencia-artificial-titulos-preferenciales-strategy/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=inteligencia-artificial-titulos-preferenciales-strategy Tue, 06 May 2025 17:13:54 +0000 https://coinacademy.es/noticias/inteligencia-artificial-titulos-preferenciales-strategy/ Michael Saylor redefine las reglas del juego financiero. El CEO de Strategy anuncia que los nuevos títulos preferenciales…

El artículo Innovación financiera: IA crea títulos preferenciales para comprar Bitcoin apareció primero en Coin Academy.

]]>
Michael Saylor redefine las reglas del juego financiero. El CEO de Strategy anuncia que los nuevos títulos preferenciales de su empresa, llamados Strike (STRK) y Strife (STRF), serían los primeros títulos en la historia diseñados con la ayuda de inteligencia artificial. Y su objetivo es claro: recaudar miles de millones para comprar cada vez más Bitcoin.

La IA crea las acciones Strike y Strife para que Strategy acumule BTC

Lanzada a principios de este año, la operación tiene como objetivo recaudar hasta 84 mil millones de dólares, la mitad en acciones y la mitad en deuda. Los dos nuevos títulos preferenciales, STRK y STRF, ofrecen rendimientos anuales respectivos del 13 % y 10 %, así como características únicas como dividendos y opciones de compra perpetuas, mecanismos casi ausentes en los productos tradicionales.

Saylor afirma que la IA fue esencial para diseñar estos instrumentos atípicos.

[La IA] no me da una respuesta utilizable de inmediato, pero me ofrece el 80 al 95 % de la solución, que luego transmito a nuestros equipos financieros y legales.

Cuando la IA se encuentra con Wall Street

Lejos de limitarse a generar discursos, la inteligencia artificial se utilizó desde la fase de concepción legal y financiera de los títulos. “Strike y Strife son los primeros títulos diseñados por la IA que conozco en nuestra industria“, dice Saylor. Un proceso complejo, lleno de obstáculos legales, pero que podría allanar el camino para una nueva generación de instrumentos financieros.

El Bitcoin siempre en el corazón de la estrategia

Esta innovación se enmarca en la misión obsesiva de Strategy: acumular Bitcoin. Entre el 28 de abril y el 4 de mayo, la empresa adquirió 1,895 BTC por aproximadamente 180 millones de dólares, financiados con la venta de acciones ordinarias (MSTR) y preferentes. En total, Strategy recaudó 180.3 millones de dólares para esta compra.

La empresa ahora posee 555,450 bitcoins, más del 2.6 % del suministro mundial, una posición que refuerza más que nunca a Michael Saylor como el más acérrimo de los maximalistas.

El artículo Innovación financiera: IA crea títulos preferenciales para comprar Bitcoin apareció primero en Coin Academy.

]]>
Avance de Europa hacia el euro digital https://coinacademy.es/noticias/reglamentacion/avance-euro-digital/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=avance-euro-digital Tue, 06 May 2025 16:33:52 +0000 https://coinacademy.es/noticias/avance-euro-digital/ La Banque Central Europea (BCE) avanza con determinación en su euro digital. Acaba de lanzar un centro de…

El artículo Avance de Europa hacia el euro digital apareció primero en Coin Academy.

]]>
La Banque Central Europea (BCE) avanza con determinación en su euro digital. Acaba de lanzar un centro de innovación que reúne a 70 socios, desde Accenture hasta CaixaBank, para probar los casos de uso de la moneda digital.

L’Europa acelera sobre su euro digital

La fase de preparación del futuro euro digital está llegando a su fase final. La BCE ha creado un centro de innovación que reúne a 70 participantes, desde startups hasta gigantes financieros, para probar concretamente los casos de uso de su moneda digital.

La amplitud y creatividad de las propuestas destacan el potencial del euro digital como catalizador de la innovación financiera en Europa, incluido el desarrollo de nuevas soluciones que mejoren la experiencia de pago de los europeos y creen oportunidades de mercado.

Piero Cipollone

Accenture, KPMG, CaixaBank y Swisscom en la ecuación

Entre los actores involucrados se encuentran la consultora Accenture, la firma de auditoría KPMG, el banco español CaixaBank y el operador Swisscom. Todos se han comprometido a probar las funcionalidades de pago relacionadas con el proyecto del euro digital. El objetivo es explorar la viabilidad técnica, los escenarios de uso y los impactos concretos en el ecosistema de pago europeo.

La BCE lanzó la convocatoria a los actores del sector en 2023, dirigida tanto a grandes empresas como a pequeños comerciantes independientes. Con este centro, la institución establece una verdadera zona de experimentación a nivel continental, en la intersección entre las finanzas tradicionales y su ‘innovación digital’ muy personal.

Decisión final después de la adopción del marco legislativo

Christine Lagarde, presidenta de la BCE, confirmó que la fase de prueba, conocida como fase de preparación, concluirá para octubre de 2025. Sin embargo, ninguna decisión definitiva se tomará antes de la adopción de un marco legislativo europeo sobre el tema. La emisión efectiva del euro digital dependerá, por lo tanto, del aval político, esperado después de la entrada en vigor del texto en discusión en Bruselas.

El artículo Avance de Europa hacia el euro digital apareció primero en Coin Academy.

]]>
eToro se prepara para una entrada en el Nasdaq: ambiciosos planes y desafíos cripto https://coinacademy.es/noticias/etoro-prepara-entrar-nasdaq/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=etoro-prepara-entrar-nasdaq Tue, 06 May 2025 12:13:53 +0000 https://coinacademy.es/noticias/etoro-prepara-entrar-nasdaq/ eToro está preparando su entrada en el Nasdaq con el objetivo de recaudar hasta 500 millones de dólares…

El artículo eToro se prepara para una entrada en el Nasdaq: ambiciosos planes y desafíos cripto apareció primero en Coin Academy.

]]>
eToro está preparando su entrada en el Nasdaq con el objetivo de recaudar hasta 500 millones de dólares y alcanzar una valoración de 4 mil millones. La mitad de las acciones serán emitidas por la empresa y la otra mitad por los accionistas actuales, con una opción de sobreasignación confiada a importantes bancos como Goldman Sachs y UBS.

eToro se prepara para una gran entrada en bolsa

La plataforma de trading social eToro se está preparando para hacer su gran entrada en el Nasdaq. Su objetivo es recaudar hasta 500 millones de dólares y llegar a una valoración de 4 mil millones. Se ofrecerán diez millones de acciones, con un precio entre 46 y 50 dólares por acción.

Una IPO compartida entre la empresa y sus accionistas

De las 10 millones de acciones de clase A ofrecidas, la mitad provendrá directamente de eToro. La otra mitad será vendida por accionistas existentes. Los suscriptores, liderados por Goldman Sachs, Jefferies, UBS y respaldados por Deutsche Bank, Cantor y BofA, tendrán la opción de asignación adicional de 1.5 millones de acciones en 30 días.

La empresa israelí se listará en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo ETOR. Según Reuters, BlackRock, el gigante de los mercados con más de 10,000 millones de dólares bajo gestión, ya ha mostrado interés en acciones de ETOR por 100 millones de dólares. Una posición que refleja las ambiciones de la plataforma.

Del fracaso de un SPAC a una IPO clásica

Esta IPO marca un fuerte regreso tras un proyecto fallido en 2022. En ese momento, eToro intentó fusionarse con un SPAC para lograr una valoración de 10.4 mil millones de dólares. La operación fracasó debido a la falta de aprobación de la SEC. Esta vez, la estrategia ha sido clara: todo se ha estado gestando en secreto desde enero, a través de un depósito confidencial, antes de revelar los detalles el 6 de mayo.

En su comunicado, eToro señala que la declaración de registro (Form F-1) aún no ha sido aprobada por la SEC: ningún título podrá ser vendido hasta que esté en vigor.

El Nasdaq selectivo con las criptomonedas

Pocas empresas cripto han logrado una IPO exitosa en Estados Unidos. Aparte de Coinbase y algunos gigantes de la minería, son pocas las que lo han logrado. Circle, emisor de USDC, también había considerado una cotización en abril, pero no ha avanzado desde entonces. Con la volatilidad del clima político estadounidense y el regreso de Donald Trump a la escena, algunos proyectos se estancan o se aceleran.

eToro, por otro lado, avanza. Y espera asegurar su lugar entre los pocos actores cripto cotizados en Wall Street.

El artículo eToro se prepara para una entrada en el Nasdaq: ambiciosos planes y desafíos cripto apareció primero en Coin Academy.

]]>
Bitcoin: Debate sobre la eliminación de OP_RETURN https://coinacademy.es/noticias/bitcoin/bitcoin-core-op-return-debate/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bitcoin-core-op-return-debate Tue, 06 May 2025 11:23:56 +0000 https://coinacademy.es/noticias/bitcoin-core-op-return-debate/ Bitcoin Core ha decidido eliminar el límite de 80 bytes en el campo OP_RETURN, reavivando las tensiones entre…

El artículo Bitcoin: Debate sobre la eliminación de OP_RETURN apareció primero en Coin Academy.

]]>
Bitcoin Core ha decidido eliminar el límite de 80 bytes en el campo OP_RETURN, reavivando las tensiones entre desarrolladores a favor de más flexibilidad y partidarios de un Bitcoin estrictamente monetario.

Greg Sanders defiende esta eliminación para limpiar la base de UTXO y simplificar las reglas del protocolo, mientras que Luke Dashjr y Samson Mow denuncian una tendencia hacia el spam y un abandono de los principios fundacionales.

La brecha entre Bitcoin Core y alternativas como Bitcoin Knots se amplía, con un aumento en el uso de estos últimos entre los nodos que se oponen a esta controvertida evolución de la red.

Los desarrolladores de Bitcoin quieren eliminar OP_RETURN

La decisión de Bitcoin Core de eliminar el límite de 80 bytes en el campo OP_RETURN, que solía utilizarse para almacenar datos arbitrarios en las transacciones, ha avivado un conflicto entre desarrolladores, nodos y guardianes ideológicos del protocolo.

Programada para la próxima versión del software más utilizado en la red Bitcoin, esta modificación marca un hito técnico y simbólico.

Una limitación considerada obsoleta según sus defensores

Greg Sanders, contribuyente activo de Bitcoin Core e ingeniero en Blockstream, defiende esta eliminación. Según él, el límite actual no evita los abusos y, al canalizar estos usos hacia scripts o claves públicas falsas, empeora la situación.

El fin de esta regla permitiría una base UTXO más limpia y un comportamiento más coherente entre los nodos. “Bitcoin merece reglas simples y transparentes. Permitir que el mercado de tarifas arbitre los usos está más alineado con su espíritu”, afirma.

Una deriva hacia el spam para sus críticos

Sin embargo, la oposición persiste. Luke Dashjr, desarrollador y opositor al almacenamiento de datos no financieros en Bitcoin, ve el uso de datos no monetarios como un sabotaje encubierto.

Su propia versión del software, Bitcoin Knots, ha ganado terreno entre los nodos de la red, permitiendo a los operadores bloquear transacciones con “spam”.

La fractura se instala en el ecosistema

El debate va más allá del código y toca el control ideológico de la red. Samson Mow, proponente de Bitcoin, insta a los operadores a no actualizar su nodo Core. En GitHub, los comentarios son firmes y algunos califican esta decisión como un error estratégico significativo por parte de Core.

El artículo Bitcoin: Debate sobre la eliminación de OP_RETURN apareció primero en Coin Academy.

]]>
Kirguistán: Innovación Cripto en Marcha https://coinacademy.es/noticias/bitcoin/kirguistan-innovacion-cripto/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=kirguistan-innovacion-cripto Mon, 05 May 2025 18:04:42 +0000 https://coinacademy.es/noticias/kirguistan-innovacion-cripto/ L’antiguo patrón de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, está involucrado en la estrategia cripto de Kirguistán. El cofundador de…

El artículo Kirguistán: Innovación Cripto en Marcha apareció primero en Coin Academy.

]]>
L’antiguo patrón de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, está involucrado en la estrategia cripto de Kirguistán. El cofundador de Binance ha propuesto al país adoptar Bitcoin y BNB como las primeras piedras de una reserva nacional de activos digitales.

CZ propone una reserva nacional en Bitcoin y en BNB para el Kirguistán

En una publicación del 5 de mayo, CZ afirmó haber recomendado a la Agencia Nacional de Inversiones de Kirguistán (NIA) comenzar con Bitcoin y BNB. La elección no es casual: CZ posee el 64% de la oferta circulante de BNB, valuados en cerca de 55 mil millones de dólares. Una reserva pública en BNB podría fortalecer su posición en el mercado.

Desde abril, CZ asesora oficial e informalmente a varios gobiernos sobre marcos regulatorios cripto. Kirguistán es ahora uno de sus interlocutores privilegiados. “Este trabajo tiene mucho sentido”, resume el ex CEO de Binance.

Bitcoin y BNB en primera fila

Menos de un mes después de la designación de CZ, Binance firmó un memorando de entendimiento con la NIA para implementar Binance Pay. El objetivo: introducir los pagos cripto en el país y sentar las bases de un ecosistema blockchain local.

Este acuerdo va más allá del pago. Binance Academy colaborará con las autoridades kirguizas para establecer programas educativos sobre blockchain, demostrando la voluntad de integrar las criptomonedas en el tejido económico e institucional del país.

Binance Pay desembarca en Kirguistán

El país de Asia Central está acelerando en todos los frentes. El presidente Sadyr Japarov recientemente aprobó una ley que autoriza un proyecto piloto de moneda digital del banco central (MNBC), con reconocimiento oficial del som como unidad legal.

Otro proyecto en marcha es un stablecoin respaldado por oro, llamado “Gold Dollar” (USDKG), indexado al dólar estadounidense y respaldado por 500 millones de dólares en reservas estatales de oro. Esto convierte a Kirguistán en un laboratorio cripto inesperado, en un momento en que otros países aún dudan en dar el paso.

Moneda digital, stablecoin oro: Kirguistán pasa al ataque

El artículo Kirguistán: Innovación Cripto en Marcha apareció primero en Coin Academy.

]]>